PROTOCOLOS PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y/O DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DEL SEXO EN EL AMBITO LABORAL
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República — DAPRE – elaboró el “Protocolo para Prevención y Atención de Acoso Sexual y/o Discriminación por Razón del Sexo en el Ámbito Laboral”, como materialización de la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres que debe primar en el ejercicio de la Función Pública y en línea con el Pacto por la Equidad de las Mujeres del Plan Nacional de Desarrollo 20182022 “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad”, que incluye como una de las líneas de política el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias.
En un plazo no mayor a tres (3) meses, contados a partir de la expedición de la presente directiva, crear e implementar al interior de los Ministerios, Departamentos Administrativos y demás entidades de la rama Ejecutiva del orden nacional.
En igual medida, se invita a las demás ramas del poder público, a los entes autónomos, los organismos de control y vigilancia y las entidades territoriales a adoptar las medidas que permitan fortalecer la institucionalidad encargada de prevenir, atender y proteger a las mujeres víctimas de la violencia de género en el ámbito laboral y de construir espacios de trabajo seguros y libres de violencia, acoso, y discriminación contra las mujeres, y en los que prime el respeto por la protección de sus derechos, en los términos antes señalados.
Esta directiva no establece obligaciones para los empleadores privados, sin embargo, es importante resaltar que es el primer paso para poner en el ámbito legal obligaciones que a futuro serán exigidas tanto a públicos como privados en pro de la protección de los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
El Protocolo Tiene como objetivos:
Fomentar en los servidores públicos del Departamento Administrativo de La Presidencia de la República – DAPRE, contratistas, personal en comisión y pasantes, una actitud de respeto de los derechos fundamentales de sus colegas y cumplimiento de los deberes funcionales, principios y fines de la función pública, mitigando las acciones relacionadas con el acoso sexual y/o discriminación por razón del sexo en el ámbito del trabajo.
• Generar estrategias de prevención de los delitos de acoso sexual y/o discriminación por razón del sexo en el ámbito laboral en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE.
De igual forma establece los derechos de las víctimas de acoso sexual y/o discriminación por razón del sexo en el ámbito laboral enmarcado en la legislación respectiva, se muestra un listado con las conductas que pueden constituir acoso sexual o discriminación por razón del sexo.
Establece los mecanismos de atención para los casos relacionados , también busca fomentar una actitud de respeto en pro de una labor de prevención frente al tema.